Agenda por Fecha
Agenda - Calendario
Eventos de la Semana
Lunes 27

Salzburg Chamber Soloists
Dirección: Lavard Skou-Larsen
Solistas: Constanze Quartet
Vittorio Giannini: Concerto grosso
Franz Schubert: Quartettsatz, D. 703
Edward Elgar: Introducción y Allegro para cuerdas, Op. 47
Béla Bartók: Divertimento para orquesta de cuerdas
Teatro Colón, 20.00
Martes 28

Salome
Ópera en un acto 
Música: Richard Strauss 
Libreto en alemán del compositor, basado en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde
Estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde
Primera representación en Buenos Aires el 26 de junio de 1913 (cantada en italiano)
Primera representación en alemán: Teatro Colón, 26 de junio de 1923 dirigida por el compositor
Desde su primera representación en el Teatro Colón subió a escena en 46 oportunidades en 10 Temporadas
Esta es la representación 47º, 1º de la 11º Temporada
Nueva producción del Teatro Colón
Dirección musical: Philippe Auguin
Dirección de escena: Bárbara Lluch
Diseño de escenografía: Daniel Bianco
Diseño de vestuario: Clara Peluffo
Iluminación: Albert Faura
Coreografía: Mercè Granè
Salomé: Ricarda Merbeth (28, 30, 2, 4); Carla Filipcic Holm (29, 31)
Herodes: Norbert Ernst 
Herodías: Nancy Fabiola Herrera (28, 30, 31, 2); Adriana Mastrángelo (29, 4)
Jochanaan: Egils Silins (28, 30, 2, 4); Hernán Iturralde (29, 31)
Narraboth: Fermín Prieto (28, 30, 2, 4); Darío Leoncini (29, 31)
Paje de Herodías: Daniela Prado (28, 30, 2, 4); Ericka Cussy (29, 31)
Primer judío: Santiago Martínez
Segundo judío: Pablo Urban
Tercer judío: Iván Maier
Cuarto judío: Andrés Cofré
Quinto judío: Iván García
Primer nazareno: Sergio Wamba
Segundo nazareno: Marcelo Monzani
Primer soldado: Ángel Agustín Albornoz
Segundo soldado: Claudio Rotella
Un capadocio: Walter Schwarz
Un esclavo. Mariana Carnovali
Orquesta Estable del Teatro Colón
Teatro Colón, Gran Abono, 20.00
Cantada en alemán con traducción proyectada en español
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 20.00
Miércoles 29

Salome
Ópera en un acto 
Música: Richard Strauss 
Libreto en alemán del compositor, basado en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde
Estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde
Primera representación en Buenos Aires el 26 de junio de 1913 (cantada en italiano)
Primera representación en alemán: Teatro Colón, 26 de junio de 1923 dirigida por el compositor
Desde su primera representación en el Teatro Colón subió a escena en 46 oportunidades en 10 Temporadas
Esta es la representación 48º, 2º de la 11º Temporada
Nueva producción del Teatro Colón
Dirección musical: Philippe Auguin
Dirección de escena: Bárbara Lluch
Diseño de escenografía: Daniel Bianco
Diseño de vestuario: Clara Peluffo
Iluminación: Albert Faura
Coreografía: Mercè Granè
Salomé: Ricarda Merbeth (28, 30, 2, 4); Carla Filipcic Holm (29, 31)
Herodes: Norbert Ernst 
Herodías: Nancy Fabiola Herrera (28, 30, 31, 2); Adriana Mastrángelo (29, 4)
Jochanaan: Egils Silins (28, 30, 2, 4); Hernán Iturralde (29, 31)
Narraboth: Fermín Prieto (28, 30, 2, 4); Darío Leoncini (29, 31)
Paje de Herodías: Daniela Prado (28, 30, 2, 4); Ericka Cussy (29, 31)
Primer judío: Santiago Martínez
Segundo judío: Pablo Urban
Tercer judío: Iván Maier
Cuarto judío: Andrés Cofré
Quinto judío: Iván García
Primer nazareno: Sergio Wamba
Segundo nazareno: Marcelo Monzani
Primer soldado: Ángel Agustín Albornoz
Segundo soldado: Claudio Rotella
Un capadocio: Walter Schwarz
Un esclavo. Mariana Carnovali
Orquesta Estable del Teatro Colón
Teatro Colón, Función fuera de abono, 20.00
Cantada en alemán con traducción proyectada en español
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 20.00
Jueves 30

Salome
Ópera en un acto 
Música: Richard Strauss 
Libreto en alemán del compositor, basado en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde
Estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde
Primera representación en Buenos Aires el 26 de junio de 1913 (cantada en italiano)
Primera representación en alemán: Teatro Colón, 26 de junio de 1923 dirigida por el compositor
Desde su primera representación en el Teatro Colón subió a escena en 46 oportunidades en 10 Temporadas
Esta es la representación 49º, 3º de la 11º Temporada
Nueva producción del Teatro Colón
Dirección musical: Philippe Auguin
Dirección de escena: Bárbara Lluch
Diseño de escenografía: Daniel Bianco
Diseño de vestuario: Clara Peluffo
Iluminación: Albert Faura
Coreografía: Mercè Granè
Salomé: Ricarda Merbeth (28, 30, 2, 4); Carla Filipcic Holm (29, 31)
Herodes: Norbert Ernst 
Herodías: Nancy Fabiola Herrera (28, 30, 31, 2); Adriana Mastrángelo (29, 4)
Jochanaan: Egils Silins (28, 30, 2, 4); Hernán Iturralde (29, 31)
Narraboth: Fermín Prieto (28, 30, 2, 4); Darío Leoncini (29, 31)
Paje de Herodías: Daniela Prado (28, 30, 2, 4); Ericka Cussy (29, 31)
Primer judío: Santiago Martínez
Segundo judío: Pablo Urban
Tercer judío: Iván Maier
Cuarto judío: Andrés Cofré
Quinto judío: Iván García
Primer nazareno: Sergio Wamba
Segundo nazareno: Marcelo Monzani
Primer soldado: Ángel Agustín Albornoz
Segundo soldado: Claudio Rotella
Un capadocio: Walter Schwarz
Un esclavo. Mariana Carnovali
Orquesta Estable del Teatro Colón
Teatro Colón, Abono Nocturno, 20.00
Cantada en alemán con traducción proyectada en español
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 20.30
Ballet clásico de San Petersburgo
Dirección: Kirill Safin
El lago de los cisnes
Música: Piotr Ilich Chaikovski
Príncipe Sigfrid: Alexander Volchkov
Teatro Avenida, 21.00
Viernes 31

Salome
Ópera en un acto 
Música: Richard Strauss 
Libreto en alemán del compositor, basado en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde
Estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde
Primera representación en Buenos Aires el 26 de junio de 1913 (cantada en italiano)
Primera representación en alemán: Teatro Colón, 26 de junio de 1923 dirigida por el compositor
Desde su primera representación en el Teatro Colón subió a escena en 46 oportunidades en 10 Temporadas
Esta es la representación 50º, 4º de la 11º Temporada
Nueva producción del Teatro Colón
Dirección musical: Philippe Auguin
Dirección de escena: Bárbara Lluch
Diseño de escenografía: Daniel Bianco
Diseño de vestuario: Clara Peluffo
Iluminación: Albert Faura
Coreografía: Mercè Granè
Salomé: Ricarda Merbeth (28, 30, 2, 4); Carla Filipcic Holm (29, 31)
Herodes: Norbert Ernst 
Herodías: Nancy Fabiola Herrera (28, 30, 31, 2); Adriana Mastrángelo (29, 4)
Jochanaan: Egils Silins (28, 30, 2, 4); Hernán Iturralde (29, 31)
Narraboth: Fermín Prieto (28, 30, 2, 4); Darío Leoncini (29, 31)
Paje de Herodías: Daniela Prado (28, 30, 2, 4); Ericka Cussy (29, 31)
Primer judío: Santiago Martínez
Segundo judío: Pablo Urban
Tercer judío: Iván Maier
Cuarto judío: Andrés Cofré
Quinto judío: Iván García
Primer nazareno: Sergio Wamba
Segundo nazareno: Marcelo Monzani
Primer soldado: Ángel Agustín Albornoz
Segundo soldado: Claudio Rotella
Un capadocio: Walter Schwarz
Un esclavo. Mariana Carnovali
Orquesta Estable del Teatro Colón
Teatro Colón, Función fuera de abono, 20.00
Cantada en alemán con traducción proyectada en español
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 20.30
Sábado 01

Grandes conciertos en la Facultad de Derecho
Ensamble de Música de Cámara de la Fuerza Aérea Argentina
Luis Gianneo: Divertimiento Nº 2 para trío de vientos
Eugene Bozza: Trois pièces pour une musique de nuit [Tres piezas para una música de noche] para cuarteto de maderas
Karl Goepfart: Cuarteto para maderas, Op. 93
Roberto Firpo: De pura cepa, arreglo de Pablo Martínez
Astor Piazzolla: Decarismo, arreglo de Pablo Martínez
Facultad de Derecho, Salón Auditorium, 16.00
Entrada libre y gratuita - Durante los Conciertos se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar M.A.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos)
Orquesta Académica del Teatro Colón
Dirección: Juan Miceli
Richard Wagner: Obertura de la ópera Los maestros cantores de Núremberg
Piotr Ilich Chaikovski: Sinfonía N° 5 en mi menor, op. 64
Teatro Colón, 17.00

Grandes conciertos en la Facultad de Derecho
Orquesta Sinfónica Juvenil Nacional Libertador San Martín
Dirección: Jorge Lhez
Juana Zapata: Fantasía para orquesta -Estreno-
Piotr Ilich Chaikovski: Concierto para violín en re mayor, Op. 35
Nehuel Aguirre, violín
Modest Músorgski: Cuadros en una exposición
Facultad de Derecho, Salón de actos, 18.00
Entrada libre y gratuita - Durante los Conciertos se invita a colaborar con alimentos no perecederos los cuales serán donados al hogar M.A.M.A. (Mis Alumnos Más Amigos)

Ciclo de Conciertos de Cámara 2025
Programa Beethoven
Agustina Herrera, piano: Haydée Seibert, violín; Pablo Bercellini, violonchelo
Variaciones para violonchelo y piano
Sonata N°5 para violín y piano Primavera
Trio Op.70 N°1 Geister
Gaspar Campos 861, Vicente López, 19.30

Bono contribución $20.000. La Fundación Rómulo Raggio cede sin cargo el uso de su sala de música para la realización de estos conciertos

Orquesta Filarmónica de Buenos Aires
Mendelssohn y Strauss (Mundos románticos III)
Director: James Judd
Amalia Hall, violín
Felix Mendelssohn: Concierto para violín
Richard Strauss: Una Vida de Héroe, Op.40
Teatro Colón. Abono Filarmónica (16). 20.00
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 20.30
Domingo 02

Salome
Ópera en un acto 
Música: Richard Strauss 
Libreto en alemán del compositor, basado en la traducción alemana de Hedwig Lachmann de la obra en francés Salomé de Oscar Wilde
Estrenada el 9 de diciembre de 1905 en la Königliches Opernhaus de Dresde
Primera representación en Buenos Aires el 26 de junio de 1913 (cantada en italiano)
Primera representación en alemán: Teatro Colón, 26 de junio de 1923 dirigida por el compositor
Desde su primera representación en el Teatro Colón subió a escena en 46 oportunidades en 10 Temporadas
Esta es la representación 51º, 5º de la 11º Temporada
Nueva producción del Teatro Colón
Dirección musical: Philippe Auguin
Dirección de escena: Bárbara Lluch
Diseño de escenografía: Daniel Bianco
Diseño de vestuario: Clara Peluffo
Iluminación: Albert Faura
Coreografía: Mercè Granè
Salomé: Ricarda Merbeth (28, 30, 2, 4); Carla Filipcic Holm (29, 31)
Herodes: Norbert Ernst 
Herodías: Nancy Fabiola Herrera (28, 30, 31, 2); Adriana Mastrángelo (29, 4)
Jochanaan: Egils Silins (28, 30, 2, 4); Hernán Iturralde (29, 31)
Narraboth: Fermín Prieto (28, 30, 2, 4); Darío Leoncini (29, 31)
Paje de Herodías: Daniela Prado (28, 30, 2, 4); Ericka Cussy (29, 31)
Primer judío: Santiago Martínez
Segundo judío: Pablo Urban
Tercer judío: Iván Maier
Cuarto judío: Andrés Cofré
Quinto judío: Iván García
Primer nazareno: Sergio Wamba
Segundo nazareno: Marcelo Monzani
Primer soldado: Ángel Agustín Albornoz
Segundo soldado: Claudio Rotella
Un capadocio: Walter Schwarz
Un esclavo. Mariana Carnovali
Orquesta Estable del Teatro Colón
Teatro Colón, Abono Vespertino, 17.00
Cantada en alemán con traducción proyectada en español
Sobrecarga 
Obra escénica
Concepción y dirección: Melisa Zulberti
Performers: Nora KoppelHernán GonzálezRomina AlanizMarcelo MartínezAlejandro Aguilar
Participación especial: Damián Pleitto Castillo
Composición y música en vivo: Julián Tenembaum
Diseño de luces: Pedro Pampín
Diseño de vestuario: Sofía Romero
Escenografía: Martina Nosetto
Producción: Azul Faini
Comunicación de la compañía: Marisol CambreCarlos MartínezFelicitas Sánchez Robledo
Obra audiovisual 
Guión y dirección: Melisa Zulberti
Productor: Germán Sánchez
Director de fotografía: Joaquín Silvatici
Directora de arte: Martina Nosetto
Música original: Julián Tenembaum
Estilista: Ariel Gurruchaga
Actores: Emilia ClaudevilleBianca Di PasqualeOliver CarlCecilia ColomboValentino AlonsoMagalí IglesiasValeria RoldánEduardo IbarraDamián Pleitto Castillo
Jefa de producción: Victoria Kujar
Coach pelea: Merlina Crawley Ruibal
Iluminación: Leo Murúa
Foto fija: Delfina Pignatiello
Diseño gráfico: Carlos Martínez
Felicitas Sánchez Robledo 
Montaje: Mauricio Escobar
Color: ALC GradingAlejandra LescanoLautaro FabriciusCarla Alemañy
Edición de Sonido: Germán Campos
La obra audiovisual Sobrecarga contó con el apoyo de Fundación Williams
Teatro Colón, CETC, 18.00
Argumentos de Ópera y Ballet
Independencia 3721 1º C (C1226AAC) Buenos Aires - Tel.: 5263 - 0323 - Whatsapp +54 9 11 3053-6249 - info@avantialui.com.ar
-new-